Descripción de la alianza

 

       Ya se ha comentado que la torre que forma el núcleo de la alianza, y por ahora el único componente de la misma, fue creada mágicamente. Es circular y cónica en lugar de cilíndrica, con dieciocho metros de diámetro en su base y ocho en su parte superior, terminada en una cúpula que en lugar de estar hecha de la monótona piedra gris de las paredes de la torre, esta compuesta por limpios cristales de cuarzo que dejan pasar la luz el día a su interior. Las paredes son ligeramente rugosas, y las ventanas poco mas que rendijas en ellas.

Noveno piso: Salón de reuniones.

Haz click aqui si quieres ver el mapa ampliado        El ultimo piso se ha destinado a ser el lugar donde los magi de la alianza celebren sus reuniones, y para ello toda la planta forma una única sala. Aunque es el piso más pequeño, es el más impresionante, debido a su techo, una cúpula de cristal de cuarzo a través de la cual la luz del día crea extrañas sombras y efectos luminosos que hacen de la habitación todo un espectáculo.
        El único mobiliario del salón es una enorme mesa en forma aproximada de media luna. A su izquierda cada uno de los magi de la alianza tiene reservado un sitio, y aquellos invitados o requeridos por el consejo se sentaran a su frente, es decir, a la derecha de la mesa.
        Aquí, como es lógico, termina la escalera de caracol que comunica entre sí las distintas plantas de la alianza y que esta situada a un lateral de la torre en lugar de en el centro. Al ser la torre cónica, esto causa que las escaleras tengan una desviación igual que la de la pared del edificio y debido a ello una fuerte inclinación que despierta protestas en Fidelius , obligado a subir, con su elevada edad y cansado cuerpo, a la sala de reuniones demasiado a menudo para su gusto.

Octavo piso: Alojamiento de consortis.

Haz click aqui si quieres ver el mapa ampliado         Esta planta esta dividida en cuatro habitaciones que son poco más que dormitorios. Su uso se reserva para el alojamiento de artesanos y personas mundanas de importancia. Actualmente las habitaciones las ocupan: Hans Wögger, iluminador, Egaré Passic, erudito y viajero, Rob, artesano y artista, y Otto Bruendar, guerrero y aventurero.

Séptimo piso: Scriptorium.

Haz click aqui si quieres ver el mapa ampliado        Las labores de escritura son una parte muy importante de la vida de la alianza, y por eso toda esta planta se dedica a funcionar como taller y lugar de trabajo de escribas, ya sean magi o mundanos.
        En las paredes no hay ventanas, luego cada uno de los cinco puestos de trabajo se ilumina mediante lamparas de aceite, y asimismo dispone de un pequeño mueble o arcón en donde se guardan los materiales, es decir, pergamino, tinta, etc. Como por ahora la alianza tiene pocos habitantes, es raro que los cinco puestos estén ocupados por escribientes a un mismo tiempo, de manera que a veces también se usan como lugares de estudio para los mundanos.

Sexto piso: Biblioteca.

Haz click aqui si quieres ver el mapa ampliado        Aquí se guardan los libros tanto arcanos como mundanos. La colección inicial de tomos de que dispone la alianza le ha sido proporcionada por el tribunal, al cual a su vez le fue donada por las alianzas que lo componen, todas ellas colaboradoras del proyecto de Dás Seggarát. El propósito de los magi de esta ultima consiste en, además de cumplir su obligación con el tribunal, hacer de esta biblioteca un importante centro de sabiduría con los trabajos que puedan sacar de Res Arcanae.

Quinto piso: Habitaciones de Tesus ex Criamon.

Haz click aqui si quieres ver el mapa ampliado         Al distribuir las dependencias de la torre Tesus pidió que se le concedieran las habitaciones mas elevadas. Acostumbrado en su infancia a vivir escondido en un campanario, no hubiera soportado tener que pasar el resto de sus días a pocos centímetros del suelo.
        Las dependencias se dividen en su santuario y una habitación de invitados. Esta ultima tiene un aspecto normal, con la salvedad de que todas las habitaciones, exceptuando el laboratorio, debido a las necesidades lógicas del mismo, están abiertas al exterior mediante enormes ventanales. Unas cortinas de no demasiada calidad son la única protección de estas habitaciones contra la intemperie.
        El laboratorio sería el mas corriente del mundo si no fuera por las vigas de madera que se entrecruzan en todas direcciones por la habitación. Tesus esta acostumbrado a moverse y distribuir sus trabajos en un espacio reducido de superficie pero lleno de recovecos ( el parecido con un campanario siempre está presente al observador). Debido al defecto de la magia de Tesus al no poder formular conjuros espontáneos, el laboratorio esta dedicado a la investigación de nuevos conjuros herméticos.

Cuarto piso: Habitaciones de Tideo sectator Guernicus.

Haz click aqui si quieres ver el mapa ampliado         Poco mas de la mitad de la planta esta dedicada al santuario de Tideo, siendo la otra planta accesible a invitados. Esta parte la forman una antesala o recibidor, un dormitorio de invitados y un despacho donde resolver cualquier tipo de asuntos que deban de tratarse con segundos.
        El laboratorio, situado mas allá del dormitorio del propio Tideo, tiene el aspecto de ser poco usado, demostrando que las principales ocupaciones del Quaesitor de la alianza son más mundanas que arcanas. Lamentablemente, aunque seria la persona mas adecuada para ello, normalmente no trata él las negociaciones con Nedeid, debido a su excepcional sensibilidad por la magia y la fuerte aura del brujo de Res Arcanae.

Tercer piso: Habitaciones de Cagliostro ex Bonisagus.

Haz click aqui si quieres ver el mapa ampliado         Al igual que el resto de santuarios, el de Cagliostro también refleja gran parte de su personalidad. Sus dormitorios son más lujosos que los del resto de la alianza, y la pequeña sala dedicada al estudio en ocasiones se asemeja mas bien a un pequeño comedor individual.
        El laboratorio, de un tamaño considerablemente más grande que los otros, es la primera habitación a la que se accede al penetrar en el santuario, y demuestra un frecuente y constante uso, tanto en su desorden como en la multitud de pequeñas cosas abandonadas a medio camino ("Upss, temo que olvide retirar anoche la redoma del fuego"). Sin embargo el desorden y los frecuentes olvidos no impiden que este laboratorio funcione con un rendimiento impresionante teniendo en cuenta que Cagliostro es el mago más joven de la alianza.

Segundo piso: Habitaciones de Fidelius ex Criamon.

Haz click aqui si quieres ver el mapa ampliado         Es difícil describir adecuadamente los aposentos de Fidelius. Se podría decir que nada está a derechas en ellos, pero seria falso. Para él todo está como debe estar y funciona perfectamente. Un observador exterior podría decir que es excéntrico y a Fidelius no le costaría nada demostrarle que en realidad toda esa distribución es perfectamente funcional.
        Fidelius, habiendo comenzado tarde su aprendizaje, es una persona que con poca experiencia como mago tiene un gran sentido común, y no es raro que a menudo se quede el solo dirigiendo la alianza. Sus estudios no tienen un objetivo claro, y por ello su laboratorio se halla inteligentemente dispuesto para afrontar cualquier clase de trabajo. Una de las paredes de éste está formada por la misma piedra de cuarzo que remata la torre, y es el único al que se le ocurrieron las utilidades de un balcón.

Primer piso: Alojamiento de grogs y enfermería.

Haz click aqui si quieres ver el mapa ampliado         Toda esta planta se halla dividida en varias habitaciones dedicadas todas ellas a su uso por los grogs. La más grande de ellas, situada al oeste, es un enorme dormitorio comunal, en el que duermen la mayoría de los guerreros en jergones de paja.
       Las habitaciones centrales las ocupan: Manuel de Fuentes, el sargento grog, José el carpintero y su familia y Lorenzo, el albañil.
        El resto de habitaciones se destinan a servir como enfermería.

Piso bajo: Comedor, cocinas y talleres.

Haz click aqui si quieres ver el mapa ampliado         Este es el piso más grande de toda la alianza, y por el que se puede ver mas actividad durante el día. Al norte se hallan los talleres de trabajo, pero de entre los existentes tan solo están en uso la herrería, en la que trabaja Otto Bruendar, y la carpintería, donde trabaja José.
        Al sur están las cocinas, junto con un enorme comedor comunal, todo ello ampliamente abierto. Este lugar es usado por los grogs principalmente, y por los consortis cuando no son invitados a comer junto con los magi. El comedor de estos últimos, más pequeño y a la vez más lujoso, se halla apartado, cerca de los talleres. En el es raro encontrar a mas de uno o dos magi comiendo a la vez, y normalmente uno de ellos será Cagliostro.

Sótanos.

Haz click aqui si quieres ver el mapa ampliado         Tras completar el ritual que creó la torre que es ahora Dás Seggarát todo parecía haber ido perfectamente y la distribución de los pisos parecía ser la deseada. Sin embargo la sorpresa de los magi fue mayúscula cuando bajaron a los sótanos. Estos, lejos de ser un conjunto de habitaciones ordenadas como se deseaba, forman un complicado trazado de celdillas de formas irregulares unidas entre sí. En palabras de Tesus, los sótanos se asemejan a las raíces de un árbol.
        Aun así los sótanos siguen siendo funcionales, aunque cualquiera un poco despistado puede pasarse un buen numero de horas deambulando por ellos. La primera planta se ha destinado a lo que se pensaba inicialmente, almacenes. Para ello, de entre los numerosos compartimentos que la forman, hay varios de tamaño suficiente como para ser útiles; sin embargo, la mayoría de ellos están prácticamente vacíos, siendo el mas usado el de comida, lógicamente debido a la ubicación de la alianza.
Haz click aqui si quieres ver el mapa ampliado       El siguiente piso tiene una menor utilidad, y los magi lo hubieran dejado abandonado si no hubiera sido por Tideo. Este insistió en que parte de las habitaciones de este sótano pudieran servir como celdas y sala de interrogatorios (nunca se sabe), y una de las salas más escondidas serviría como tesorería, alejada de los grogs y cualquiera que pueda sentirse tentado a tomar algo prestado.
        Si se continua bajando, los sótanos se convierten en un complicado laberinto, sin ninguna utilidad practica para los habitantes de la alianza, con la excepción de la recolección de una pequeña cantidad anual de vis terram. Así, con esta excepción, se puede decir que las plantas inferiores de los sótanos están abandonadas.